Las masas base más comunes son: el hojaldre, filo, brioche, bizcocho, quebrada y brisa.
La importancia de saber elegir la masa correcta tendrá un gran peso en el resultado de lo que preparemos, el uso de una masa base diferente de la más tradicional puede ocasionar variaciones o transformaciones del producto en su textura, color y sabor.
Aquí te mostramos la descripción de las masas para que sepas diferenciarlas:
• Hojaldre
Se hace con varias capas de mantequilla, garantizando ligereza y textura crujiente en todas las láminas de masa cuando están cocidas. El hojaldre se utiliza en dulces, salados, croissants, palmeras, bases para bizcochos y también en la preparación de algunos platos.
• Masa filo
Es una masa súper delgada (se puede comparar a una hoja de papel) y se caracteriza por tener un tiempo de cocción muy reducido. Se utiliza como base para varios platos salados.
• Masa quebrada
Esta masa es la favorita para utilizarse como base de tartas de frutas, quiches y empanadas. Cuando está cocida, la consistencia de esta masa es quebradiza.
• Masa brioche o masa con levadura
Es ligeramente esponjosa y también se utiliza para preparar pan dulce, croissants, panes de leche, etc.
• Masa brisa
Esta es una masa esencialmente utilizada en dulces debe su nombre a la consistencia y aspecto de arena. Es idéntica a la masa quebrada y se utiliza en la preparación de tartas de frutas, tartaletas y quiches.
• Masa choux
Normalmente es una masa hecha con una manga pastelera con la que se hacen postres como profiteroles y eclairs.
• Masa bizcocho
Esta masa está elaborada a base de harina de trigo, mantequilla y azúcar. Se utiliza para la elaboración de bizcochos, galletas y pasteles.
Esperamos que esta información te sea de utilidad y te ayude en la creación de tus recetas dulces y saladas.
Recuerda utilizar tus básicos en la cocina como tazas medidoras, bowls mezcladores, recipientes para hornear Pyrex, etc.